
āJOSE LUIS RIVERA SULEZ
āINGENIERO CIVIL - Ms. Diseño y Construcción Obras Hidráulicas
CONSULTOR HIDRAULICA & HIDROLOGIA
PROYECTOS EN TODA LATINOAMERICA
PROYECTO SARA BRUT
INTRODUCION
Algunas poblaciones asentadas sobre la zona centro norte del departamento del Valle del Cauca, en la segunda mitad del siglo XX se vieron avocadas a padecer situaciones extremas de dĆ©ficit o escasez del recurso hĆdrico para poder abastecer sus sistemas de acueducto, llegando incluso a sufrir perĆodos de verdadera sequĆa, en donde los racionamientos drĆ”sticos se tornaban como algo comĆŗn en sus vidas. Las comunidades dependĆan de pocas e inestables fuentes superficiales como abastecimiento, recurriendo tambiĆ©n al uso de pozos de extracción de aguas subterrĆ”neas.
Con el fin de mitigar las condiciones expuestas, se vislumbra en un principio la estructuración de un embalse multipropósito que permitiera regular los caudales del rĆo Pescador, tributario del rĆo Cauca en su margen izquierda; el cual, ademĆ”s de mitigar los efectos de las crecidas en Ć©pocas de crudo invierno, cuando se desborda el rĆo e inunda una amplia zona de su cuenca media-baja, buscarĆa garantizar un

abastecimiento continuo de agua hacia las plantas de tratamiento de los municipios de BolĆvar, Roldanillo, La Unión y Toro; de ahĆ el nombre con el que es conocido el proyecto, Sistema de Abastecimiento Regional de Agua para los Municipios de BolĆvar, Roldanillo, La Unión y Toro o comĆŗnmente, Proyecto SARA BRUT.
En la fase de diseño se evidenció que era perfectamente factible ampliar la cobertura del proyecto, extendiendo sus beneficios a los municipios de Zarzal, La Victoria, Obando y algunas poblaciones intermedias.
Tuve la fortuna de trabajar en el Proyecto SARA BRUT desde el aƱo 1998 hasta el aƱo 2004, siete aƱos en los que se realizaron ajustes del diseƱo, se modeló el sistema, se desarrollaron los procesos de contratación de las obras civiles y las interventorĆas, se negociaron las servidumbres y se adquirieron predios, se construyeron todos los componentes del proyecto (obras de desvĆo, presa y obras anexas, canteras y fuentes de material, planta de agregados y de concretos, escombreras, sistema de conducción, sistema de control, supervisión y operación automĆ”tica, etc), se llevaron a cabo las pruebas de funcionamiento, se llenó el embalse, entró en plena operación y se negoció la entrega de la infraestructura construida hacia ACUAVALLE S.A. E.S.P., quien hoy es el operador del sistema.
A continuación encontrarĆ”n esquemas, fotografĆas y planos del proyecto, al igual que un vĆdeo descriptivo de los componentes que constituyen el Proyecto SARA BRUT.
VIDEO - PRESENTACION PROYECTO SARA BRUT

DESCARGA DE PLANOS - ESQUEMAS - FOTOGRAFIAS
