top of page

PRESENTACION

Ingeniero Civil y Master en Diseño y Construcción de Obras Hidráulicas con una amplia experiencia en la gerencia técnica, administrativa, financiera, social, económica y ambiental de proyectos de infraestructura.

 

Fortalezas en el campo de la hidráulica e hidrología, con énfasis en el diseño y la modelación a través de software especializado en proyectos de acueductos, alcantarillados, adecuación de tierras, regulación de caudales, centrales hidroeléctricas, hidráulica fluvial, etc.

 

Estudios a nivel de esquema, catálogo, prefactibilidad, factibilidad y diseño de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas PCHs.

 

Estudio y Modelación Especializada de Fenómenos Transitorios en Sistemas Complejos de Acueductos, Alcantarillados, Centrales Hidroeléctricas, etc.

Profesional que asume cada experiencia con organización, responsabilidad, proactividad y seriedad, propiciando en todo momento el cumplimiento idóneo y oportuno de los objetivos y las metas que se han propuesto para el proyecto con economía de costos, involucrando valor agregado a los productos, de tal manera que los clientes sientan verdadera satisfacción por el trabajo ejecutado.

SERVICIOS

 

  • Planeación, Gerencia y Administración de Proyectos.

  • Evaluación Financiera y Socio Económica de Proyectos.

  • Estudios y Diseños de Sistemas de Acueducto.

  • Estudios y Diseños de Sistemas de Alcantarillado y Drenajes Pluvial y Sanitario.

  • ​Estudios Hidrológicos.

  • Estudios de Inundabilidad.

  • ​Estudios de Socavación y Estabilidad de Orillas.

  • ​Estudios y Diseños de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas.

  • ​Estudios y Diseños Proyectos de Regulación de Caudales de Ríos y Quebradas.

  • ​Modelaciones Especializadas (Hidráulica & Hidrología)

  • Supervisión de Estudios, Diseños y de Obras Civiles

  • Estudios de Presas y Embalses

PARA TENER EN CUENTA

 

Los cambios en el clima durante este siglo tendrán un profundo impacto tanto en las actividades humanas como en los ecosistemas. Si no se toman medidas drásticas e inmediatas, es probable que las temperaturas aumenten hasta 2˚C en 2050.

 

En América Latina seremos testigos y padeceremos  inviernos más crudos y veranos más intensos ¿Estamos Preparados?

 

Es preciso que conozcamos más la dinámica tanto de la oferta de nuestro recurso hídrico como de la demanda creciente que estamos generando como especie humana, para el consumo, para regadios, para la industria, etc

bottom of page